Igualdad en pareja

La igualdad en pareja es sin duda algo muy importante, ya que cuando se está en una relación significa pasar “una vida juntos”. Es decir, se comparten muchas cosas, y si en la pareja no hay igualdad esto termina erosionándola y ninguna de las partes va a ser verdaderamente feliz. Por lo tanto, es importante que en la pareja haya una relación de igualdad, donde ambos tengan una participación activa.
10 claves para conseguir igualdad en pareja
Ya hemos establecido que una relación estable debe estar basada en la igualdad, y para conseguirla hay 10 aspectos a tener en cuenta y estos son:
1. Necesidades propias
En una relación donde hay equidad, se respetan las necesidades propias de la pareja y esta, respeta las tuyas. De hecho, cuando el trato es justo se reconocen las opiniones del otro y se intenta siempre satisfacer las necesidades de ambos.
2. Respeto mutuo
Esto tiene que existir en cualquier relación que quiera perdurar, por lo que el respeto por ambas partes es importante. Esto quiere decir que, si hay desacuerdos en una relación, los dos tienen que escuchar el punto de vista de la otra persona y deben respetarlo. Básicamente se trata de ser justos y no tratar de imponerse sobre el otro.
3. Flexibilidad
Si quieres conseguir la igualdad en pareja es necesario ser lo suficientemente flexible para adaptarnos y evolucionar. Esto no quiere decir que debes cambiar tus valores, ni tu forma de pensar. Se trata más de compartir lo de cada uno y llegar a encontrar coincidencias.
4. Mantener una actitud correcta
La actitud es importante en la pareja, y esta tiene que ser positiva , ya que una persona que piense de forma negativa hace que la convivencia sea una verdadera molestia. Entonces se trata de pensar en positivo, ya que esto crea un clima donde cualquier relación humana pueda mantenerse. Obviamente esto es especialmente importante en las relaciones de pareja.
5. Apoyo incondicional
Con este punto tratamos de decir, que debes tener una disposición total a apoyar todo lo que es bueno para tu pareja. Obviamente esto implica desear y apoyar lo suficiente para que ella alcance sus propios éxitos, tanto en lo individual como en la pareja. En este punto es importante, comprender que incluso en las parejas cada uno vivirá diferentes ciclos y tiempos.
6. Brecha salarial
Este es un asunto que trae muchos problemas, ya que, si un hombre gana más que su pareja se puede sentir superior y con mayor poder y lo mismo puede suceder en el caso de la mujer. Sin embargo, esto no tiene ni debe ser así, ambos son iguales, independientemente del dinero que ganen.
7. Comunicación satisfactoria
La buena comunicación es necesaria para cualquier relación, y una comunicación satisfactoria implica ser asertivo para entablar buenas relaciones. De lo contrario es muy probable que se den peleas y la intolerancia erosione la relación.
8. Igualdad de compromiso
Este es otro aspecto clave para lograr la igualdad en pareja, y consiste en que ambos estén lo suficientemente comprometidos para que las cosas fluyan y se mantengan. No sirve de nada que solo una de las partes esté verdaderamente comprometida, ya que esto genera inconformidad y desequilibrio.
9. Entendimiento íntimo
El entendimiento mutuo se logra por medio del acercamiento como pareja, y para identificarlo tienes que reflexionar sobre la forma en que se interactúa entre los dos. De este modo puedes determinar si el encuentro es satisfactorio. Además, tiene que haber comprensión y confianza.
10. Amor sano
Por último, pero no menos importante, tenemos el amor sano, es decir, querer bonito, saludable y tener pensamientos de amor en pareja. Este tipo de amor es el que se presenta cuando hay igualdad en pareja, y permite el crecimiento mutuo y el aprendizaje. Además, refuerza los lazos y genera una relación más equilibrada.
Te podría interesar